Un cuestionario con sus reflexiones que pueden darle idea sobre si merece realmente la pena salvar su relación.
Riesgos potencialmente amenazadores
- ¿Tiene una aventura a espaldas de su pareja?
- ¿Tiene una aventura su pareja o sospecha que la tiene?
- ¿Es insatisfactoria su vida sexual? —Por ejemplo si ya no se siente atraído sexualmente por su pareja?
- ¿Se encuentra como incapaz para comunicarse sobre cuestiones importantes en su relación?
- ¿Hay abuso físico o emocional en su relación?
- ¿Hay algún problema, alguna situación espinosa (imposible de resolver hasta ahora) que parece estar envenenando o minando su relación?
- ¿Es usted, su pareja o ambos excesiva u obsesivamente celosos?
- ¿Ha perdido la confianza en su pareja?
- ¿Le ha perdido el respeto a su pareja?
- ¿Ha dejado su relación ser una fuente de alegría para usted?
- ¿Tiene la sensación de que su pareja está siempre infeliz con usted porque no la puede satisfacer como desea?
- ¿Hay excesiva dependencia o dominio en su relación?
- ¿Tiene la sensación de ser rechazado continuamente por su pareja sin que importe lo que haga?
- ¿Le vinieron pensamientos de suspender la ceremonia el día de su boda o las vísperas? A lo mejor siguió adelante con la boda sólo porque creía que ya era demasiado tarde para echarse atrás
- Su pareja y usted ¿han perdido o no han tenido nunca, la capacidad para resolver situaciones conflictivas entre ustedes?
- Su pareja y usted han sido incapaces de acomodarse a un cambio importante ocurrido en sus vidas (como la llegada de un hijo)?
- ¿Insiste su pareja en introducir cambios en vuestro estilo de vida que son totalmente inaceptables para usted?
- ¿Es incompatible esta relación con lo que ve como el objetivo de su vida o con los pasos necesarios para conseguir ese objetivo?
- ¿Han dejado de crecer y madurar espiritualmente los dos juntos?
- ¿Hay algún problema de toxicomanía o de alcohol, pequeño o grande, pero capaz de poner en peligro la supervivencia de la relación?
Situación actual de la relación
Esta lista no es exhaustiva. Es solamente a titulo orientativo. A estas cuestiones usted puede añadir muchas más de su cosecha propia. Sí, que es cierto que estas cuestiones ponen de manifiesto la existencia de riesgos en su relación. Estas preguntas adicionales le pueden ayudar en su reflexión para saber cuál es la situación actual en su relación.
- ¿Cómo era su relación cuando se hallaba en su mejor momento?
- ¿Cuándo y cómo empezaron a cambiar las cosas?
- ¿Cómo ha cambiado usted dentro de su relación?
- ¿Cómo ha cambiado su pareja en la relación?
- ¿Cómo describiría la situación de su relación cuando se hallaba en su peor momento?
- ¿Qué ha tratado usted de hacer para mejorar la relación?
- ¿Qué ha funcionado?
- ¿Qué no ha funcionado?
- ¿Qué cree que quiere realmente ahora (como opuesto a lo que aceptaría o se conformaría)?
- ¿Todavía es capaz (aunque solamente sea algunas veces) de disfrutar haciendo algunas de aquellas cosas que hicieron nacer la relación entre ustedes? ¿O, sencillamente ha dejado de lado todas estas cosas y ahora piensa que debe resignarse con lo que hay?
- ¿Cómo se siente cuando está con su pareja? ¿Se muestra usted como es o tiene que ocultar algunos aspectos propios de su carácter? Es decir ¿usted es realmente usted cuando está con su pareja?.
- ¿Siente que su pareja le impide desarrollarse como persona?
- ¿Su pareja ha hecho algo que considera imperdonable, como engañarle sentimentalmente o le ha mentido acerca de algún asunto realmente importante?
- ¿Ve a su pareja inaceptable como padre o como madre?
- Junto a la cuestión de si ama a su pareja, ¿puede decir si ésta es alguien que le guste verdaderamente?
- ¿Qué tendría que ocurrir para que ganara o recuperara el respeto por ella? ¿Para alcanzar un grado de atracción aceptable? ¿Para confiar en ella? ¿O incluso para conseguir que su pareja le gustara?
- ¿Qué tendría que ocurrir para que su relación resultara satisfactoria hasta el punto de que dejase de considerar la idea de abandonarla?
- Si ya ha dicho adiós a todo y da por terminada su relación, ¿podrías volverse atrás y reanudarla? Si la respuesta es afirmativa ¿cómo lo haría?
- Si tuviese la oportunidad de comenzar otra vez desde el principio, ¿se casaría —o se comprometería— de nuevo con tu pareja?
Este cuestionario le servirá para aumentar el conocimiento de dónde está ahora su relación y para comprender mejor su carácter. Le pido que se atreva a invertir los papeles e intente responder tal y como se imagina que respondería su pareja.
¿Cuáles son sus expectativas?

Ahora reflexione sobre qué es lo que espera de su relación. ¿Qué quiere realmente de su pareja?. Desde su punto de vista ¿qué podría hacer usted para salvar la relación o para mejorarla?. Confeccione una lista lo más completa posible.
¿Cuáles son las expectativas de su pareja?
Si su pareja redactara una lista como la que acaba de hacer usted, ¿qué piensa que le pediría a usted?. Escriba en una lista las que, en su opinión, serían sus respuestas. Tome cada una de las respuestas de su pareja y pregúntese a qué cosas de si mismo estaría dispuesto a renunciar, aceptar y cambiar para poder acomodarse a sus deseos. ¿Qué está deseando hacer ahora (que no hubiese querido hacer antes) para salvar su relación o mejorarla?.
Revisión crítica de las expectativas.
Cuidado con poner las expectativas muy o demasiado altas. Al final no se cumplen y uno tiende al desánimo. Piense en términos razonables, en cosas pequeñas, medibles, que se puedan alcanzar. En cosas objetivas. No es válido que mi pareja sea mejor esposa/o. No sirve. Porque haga lo que haga siempre tendrá la sensación de que podrá ser mejor. Piense en, por ejemplo, “que mi pareja me acompañe a hacer la compra en el mercado”.
Utilize la empatía. Ponerse en los zapatos del otro. Piense en qué necesita y cómo se siente con respeto a usted y a la relación entre ustedes.
Algunas preguntas más para concluir estos cuestionarios
- ¿Qué significa para usted su relación ahora?
- ¿Hay todavía algún grado de deseo sexual?
- ¿Sigue manteniendo la relación sólo porque tiene miedo a la soledad? ¿O sencillamente por razones económicas, los hijos o motivos religios o sociales?
- ¿Pensar en romper su relación despierta en usted un sentimiento de tristeza o le genera una sensación de libertad y de alivio? ¿Le sucede que ambas reacciones —pesar y consuelo— salen por separado a la superficie? ¿Podría ser que sólo siga adelante porque le preocupa lo que pensarían otras personas si rompiera la relación?
- ¿Aguanta los sinsabores y mantiene la relación porque quiere vivir en pareja, incluso si ha dejado de ser la persona con la que un día te quisiste comprometer realmente?
Estos son algunos de los factores que, por su importancia le aconsejo investigar sea cual fuere la fase en la que se encuentre su relación , el tiempo que hayan permanecido juntos o el grado de compromiso que hayan asumido. En el siguiente cuestionario veremos si es posible salvar la relación y qué es lo que hay que hacer, en su caso.