• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Riesgos Matrimoniales

Orientación matrimonial

  • Blog
  • Archivos
  • Cuestionarios.
  • Talleres
  • Orientación

Matrimonio que funciona: un enfoque no tóxico

Compromiso Matrimonial Igualdad

En entradas anteriores he publicado cuatro enfoques en la relación de pareja que son mortalmente tóxicos para la supervivencia de la relación.

Ahora quiero que veas cuál es el enfoque que sí funciona.

Enfoques tóxicos sobre el Matrimonio.

  • Enfoque centrado en mí:

    Cómo yo me beneficio de la unión.

  • Enfoque centrado en el otro:

    Yo vivo nada más que para el otro.

  • Enfoque centrado en la relación misma:

    Nuestra atención está enfocada solamente en la forma de relacionarnos.

  • Enfoque centrado en lo externo al matrimonio:

    Vivir para las apariencias; la posición económica y social, centrarse en los hijos, etc.

Matrimonio que sí funciona

Al final apuntaba también un enfoque,  no tóxico,  que garantiza el matrimonio y la relación de pareja.

Este enfoque está centrada en esto tan simple:

En el matrimonio y en la relación de pareja, hombre y mujer son iguales en dignidad y en importancia.

Para los esposos solo hay una relación de pareja significativa cuando en esta relación tienen iguales oportunidades de crecer como personas, de poder realizar sus metas, de llegar a desarrollarse como seres humanos completos, con un cuerpo y con un alma.

Esta pareja tiene sentido en sí misma,  independientemente de los hijos,  de la seguridad económica que puedan tener,  de la posicial social que lleguen a alcanzar,  de los placeres sexuales que se puedan dar el uno al otro o de cualquier otra consideración.

Los esposos que tienen este enfoque en su relación y matrimonio,  muchas veces sin que sean conscientes de ello,  tienen un pacto de crecimiento y perfeccionamiento personal.  Pero no es que cada uno permita que el otro crezca y se desarrolle,  sino que muestran día si y otro también un interés por el desarrollo propio y por el desarrollo del cónyuge,  dándose apoyo mutuo,  corrigiéndose de forma mutua también cuando sea necesario.

El interés por los hijos o por cualesquiera de las cosas que forman parte de una relación conyugal,  claro que tienen también su importancia en este tipo de relación.  Pero todo en su justa medida.  Si tienen hijos,  es maravillo,  pero si no tienen hijos tampoco pasa nada,  pues la pareja tiene sentido por sí misma.

Aquí los esposos conformen crecen a nivel personal crecen también en su relación.  Este es el mejor marco para los hijos,  pues estos padres estiman que el mejor regalo que pueden hacer a sus hijos es el amor entre ellos como esposos y la solidez de su relación.

Como es natural, los matrimonios que viven con este enfoque también tienen los problemas normales y corrientes que cualquier matrimonio y familia pueda tener.   Pero presentan una diferencia más que significativa con respecto a los demás enfoques:  cuando surgen las diferencias y las desavenencias,  ambos ponen de manifiesto el interés que tienen por el  crecimiento mutuo y por apoyo que se puedan ofrecer entre sí.  Tratan de superar las dificultades entre los dos.

Como estamos en este mundo,  todos los matrimonios participamos en cierta medida tanto de los enfoques tóxicos que hemos visto anteriormente como también del enfoque positivo.  Lo único que debemos practicar es ser conscientes de cual enfoque tenemos en nuestras vidas,  cuál es la postura dominante en nuestra relación.

Si tenemos una postura dominante en nuestra relación que es tóxica,  y está en nuestro ánimo que nuestra relación funcione,  evidentemente que tenemos que dejar ese enfoque tóxico y trabajar con un enfoque positivo.

Para finalizar esta entrada,  te invito a que contestes a las siguientes preguntas.  Puedes hacer estos planteamientos también con tu cónyuge.

* Considerando el conocimiento de la relación matrimonial de los padres de cada uno:

  1. ¿Cuál,  o cuáles,  de los cinco enfoques que hemos visto,  era el más frecuente en la vida diaria?
  2. ¿Cómo ha afectado la postura de vuestros padres en la concepción que cada uno de vosotros tiene actualmente sobre vuestro matrimonio?

Y ahora, cada uno por separado, contestar a las siguientes preguntas y comparar vuestras respuestas. Prestad mucho cuidado a entender las opiniones del otro, aunque puedan resultar desagradables

  1. ¿Cuál es mi postura dominante en mi forma de entender mi matrimonio o relación de pareja?
  2. ¿Cuál es la de mi cónyuge?
  3. ¿Qué me agrada de la forma de relación que tengo en mi relación de pareja?
  4. ¿Qué me desagrada?
  5. ¿En qué sentido quiero cambiarla?
  6. Si mi cónyuge quiere cambiar su enfoque ¿cómo puedo ayudarle?
Siguiente →
← Anterior

¿Problemas en tu matrimonio o con tu pareja?

Disfruta de tu relación al solucionar tus problemas.

Pide ayuda

Aviso legal Privacidad Cookies Contacto