• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Riesgos Matrimoniales

Orientación matrimonial

  • Blog
  • Archivos
  • Cuestionarios.
  • Talleres
  • Orientación

Falta de Honestidad en la Relación de Pareja

Compromiso Matrimonial Honestidad

La falta de honestidad está siempre presente cuando una relación se rompe o no funciona. Se presenta con bastante frecuencia.  El primer paso para superarla es reconocer que no somos honestos con nosotros, con nuestra pareja y con nuestra relación.

Veamos algunos casos.

Cuando tenemos miedo de mostrarnos como somos ante el otro. ¿Puedes estar tú con tu pareja sin dejar de ser tú? ¿Puede estar tu pareja contigo sin dejar de ser ella misma?. Siempre que uno tiene miedo en una relación con su pareja debe cuestionarse qué es lo que está pasando. Allí donde está presente el temor es imposible encontrar una pizca de amor.

Cuando sabemos que la relación no funciona, que está atravesando momentos difíciles, pero callamos y no queremos tratar la cuestión. ¿Qué hace que tú no puedas comentar con tu pareja que la cosa no está funcionando?

Cuando debiendo decir NO decimos Sí. Cuando estamos nada más que al dictado del otro, cuando no podemos expresar nuestros propios sentimientos sin temor. Cuando no podemos atender nuestras propias necesidades en la relación y callamos, y callamos y callamos y el resentimiento se va haciendo presente hasta que un día estalla.

Cuando no aclaramos las cosas. Está haciendo algo incorrecto. Callamos, lo dejamos. Luego un día nos divorciamos. Y no tendríamos por qué si en su momento hubiéramos aclarado las cosas.

Cuando incumplimos nuestro compromiso matrimonial, ese compromiso que nos pide respuesta, —eso significa el compromiso matrimonial, este dar respuesta a las necesidades del otro. Posiblemente atender esas necesidades signifique que es necesario que mejoremos algunos aspectos personales…pero no los queremos mejorar porque «yo es que soy así»

Cuando no hay confianza. De boquilla todos decimos que sí, que tenemos confianza en el otro. ¿Pero eso es verdad? Tengo mis dudas. Os cuento una anécdota en un curso sobre las relaciones de pareja.

Esta es la anécdota

–¿Confías en tu pareja? –se preguntó a varios participantes.
–Totalmente –dijeron la mayoría.
–¿Tenéis alguna posesión en común?
–Una casa, un apartamento, una cuenta bancaria… –fueron algunas respuestas.
–Entonces, si confiáis plenamente en ellos, mañana vais al notario y ponéis todas vuestras posesiones comunes a su nombre.

–¡Ni hablar! –fue la reacción general.

Las personas confían a su pareja todo su capital emocional y comparten con ella la responsabilidad de la educación y cuidado de sus hijos, pero no la consideran lo suficientemente íntegra y honesta como para que sea justa a la hora de repartir los bienes comunes en caso de separación.


La desconfianza surge del desconocimiento de uno mismo y del otro.
Esta ignorancia genera inseguridad en el propio criterio en la elección de la pareja con la que se comparte la vida.

¿Te has preguntado por qué muchas parejas al casarse se plantean la separación de bienes?

Siguiente →
← Anterior

¿Problemas en tu matrimonio o con tu pareja?

Disfruta de tu relación al solucionar tus problemas.

Pide ayuda

Aviso legal Privacidad Cookies Contacto