Cómo evitar la ruptura de pareja es el objetivo de la Prevención de Riesgos Matrimoniales.
¿Qué es la Prevención de Riesgos Matrimoniales?
Es la disciplina que busca promover y garantizar una auténtica relación de pareja y la salud emocional de sus miembros mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a cómo nos relacionamos —siempre de forma imperfecta, porque somos personas imperfectas, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para superar estos riesgos y dificultades.
¿Qué es un Riesgo Matrimonial?
“Riesgo Matrimonial” es todo aquel aspecto de la relación que puede causar daño al matrimonio o a la relación de pareja.
¿Es posible evitar la ruptura de la pareja?
Sí que es posible en la mayoría de los casos.
¿Un servicio de mantenimiento o post-venta en nuestro matrimonio?
Siempre que iniciamos una relación con otra persona, una relación amorosa, lo hacemos con el ánimo de ser para siempre. No se nos ocurre, pienso yo, decir que te voy a querer durante un año, dos meses y cinco días ¿No? Cuando nos casamos, por lo menos hoy, lo hacemos con libertad y con amor.
Y con frecuencia podemos pasar del ¡Vivan los novios! al ¡Ya no te aguanto! ¿Qué ha pasado? La experiencia me pone de manifiesto que, en la mayoría de los casos, estamos ante personas normales y corrientes que, por determinadas circunstancias no han superado las dificultades que se han presentado en su relación.
¿No sería sensato que, de vez en cuando, revisáramos cómo va nuestra relación, para ver lo que funciona y lo que no?
¿Cómo es que me preocupo del mantenimiento del coche y no del mantenimiento de mi relación? Las relaciones son algo vivo. Son como las plantas. Si nos las riegas, se mueren.
¿Qué beneficios tiene la Prevención de Riesgos Matrimoniales?
La hipótesis de trabajo de Prevención de Riesgos Matrimoniales es muy simple: Chequea, detecta, previene, todos aquellos factores o elementos que pueden perjudicar tu relación. Fortalece y acrecienta los aspectos positivos. Y lógicamente, a veces tendrás que asistir al “taller especializado” pero la mayoría de las veces tú puedes realizar el mantenimiento. Habrá cosas que sepas, y otras que tendrás que aprenderlas.